- Prehistoria: parte de la historia estudia el periodo anterior a la existencia de documentos escritos.
- Arqueología:Ciencia que estudia las artes y los monumentos de la antigüedad.
- Arqueólogo:persona que profes la arqueología o tiene especiales conocimientos sobre esta materia.
- Paleolítico:Aplicase al periodo de la edad de piedra tallada.
- Neolítico: Aplicase al periodo de la era cuaternaria, que va del año 5000 al 2500 a.c entre el mesolítico y la edad de lo metales.
- Estética: artístico o bello
- Rupestre:dicese de los dibujos y pinturas de la época prehistórica existentes en las rocas y cavernas.
- Megalítico: dicese de las construcciones prehistóricas hechos de grandes bloques de piedra.
- Precolombino:anterior a Cristobal Colon o a sus descubrimientos en el nuevo mundo
- Escultura: Arte de labrar figuras de bulto.
- Arquitectura:arte de proyectar, construir y adornar edificios.
- Sedentario:que se hace sentado o con poco movimiento
- Nomadismo:vida de los nómadas, que son aquellos que tienen una vida errante o sin oficio fijo.
- Civilización:conjunto de caracteres propios de un pueblo o raza de los pueblos desarrollados.
- Pirámides:solido que tiene por base un polígono y cuyas caras son triángulos que se reúnen en un punto llamado vértice.
- Esculpir:labrar con cincel
- Aborígenes: originario del país en que vive.
- Jeroglíficos: aplicase a la escritura usada por los egipcios y algunos pueblos aborigenes americanos en las que las palabras se representan con símbolos o figuras.
- Exuberancia:
- Conquista: acción y efecto de conquista, ganar o apoderarse con las armas.
- Cultura: conjunto de conocimientos adquiridos.
jueves, 4 de abril de 2013
glosario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario